2 Deliciosas recetas de pastas árabes: Un viaje de sabores.
Las pastas árabes, conocidas como «mafrum» en algunos lugares, son auténticas obras de arte culinarias.
Sumergirse en el mundo de las pastas árabes es como embarcarse en un viaje de sabores cautivadores y tradiciones milenarias. Estos exquisitos manjares no solo deleitan los paladares, sino que también nos conectan con una rica historia y una cultura arraigada en la península arábiga.
El proceso de preparación de estas pastas es un ritual en sí mismo. Las manos expertas de las cocineras árabes dan forma a las mezclas con cariño y paciencia, transmitiendo la tradición de generación en generación. Las pastas árabes son más que alimentos; son una conexión con sus raíces.
La diversidad es otro aspecto de las pastas árabes.
Cada región tiene su propia interpretación de estos platos. Desde las esponjosas yemeníes «sabaayad» hasta las finas láminas de pasta llamadas «warak enab» rellenas de arroz y hierbas en Siria, la gama de sabores es asombrosa.
Son unos dulces normalmente elaborados con almendra, suaves y con un ligero sabor a vainilla y azahar. Su elaboración no tiene complicaciones y además se hacen muy rápido y lo mejor de todo, es que quedan apetitosas y francamente ricas. Pero ¿pueden hacerse también en casa? Te proponemos a continuación dos recetas sencillas para hacer fácilmente desde casa. ¿Te animas a prepararlas?
Como se preparan las pastas árabes con almendra:
Ingredientes:
- 300 gde almendra cruda rallada
- 2 huevos
- 180 gde azúcar
- 1 cucharadade agua de azahar
- 1 cucharadade esencia de vainilla
- 70 gde harina (si se sustituye la harina por maicena, estas pastas quedan libres de gluten y aptas para celíacos)
- 1 cucharaditade polvo de hornear
- Almendras para decorar
Preparación:
- Precalienta el horno a 180º mientras preparas la masa.
- Pon la almendra molida con el azúcar en un bol, añade la levadura y la harina tamizada y mezcla todo bien. Incorpora después los huevos batidos como para tortilla con el agua de azahar y la esencia de vainilla.
- Mezcla todo bien con movimientos lentos, para que se impregnen bien los ingredientes sólidos con los huevos y de este modo quede la masa compacta y en condiciones de hacer las pastas. Ves haciendo pequeñas bolitas con la masa, ponlas en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear y pon en el centro una almendra entera apretando ligeramente.
- Hay que ponerlas un poco separadas, porque con el calor del horno crecen un poco. Hornéalas durante unos 15 minutos o el tiempo necesario para que se queden doradas.
Prepara pastas árabes para alérgicos a los frutos secos.
Las pastas árabes de mantequilla son una opción excelente para las personas con alergia a los frutos secos y además son muy fáciles de preparar. Puedes elaborarlas en casa y son perfectas para acompañar a un delicioso té moruno.
Si quieres aprender cómo hacer las pastas árabes de mantequilla caseras, te enseñamos paso a paso cómo prepararlas.
Ingredientes:
- 2 huevos
- 350 gramos de harina
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 100 gramos de mantequilla
- 1 taza de azúcar (200 gramos)
Preparación:
- Precalienta el horno a 180º mientras preparas la masa.
- Mezcla la mantequilla con el azúcar. Este proceso lo puedes hacer a mano con una espátula o varillas eléctricas. Verás cómo la mantequilla se va aclarando.
- Añade los huevos y la vainilla. Continúa removiendo con la espátula hasta conseguir que estos se integren por completo.
- Tamiza la harina junto con el polvo de hornear.
- Ve añadiendo poco a poco la harina en la preparación y revuelve hasta que se integre todo por completo.
- Forma una bola y envuelve la masa en papel transparente. Guardarla en la nevera durante una media hora aproximadamente.
- Para trabajar la masa esparce un poco de harina sobre una superficie plana y extiéndela con ayuda de un rodillo. Dale el grosor que quieras y córtalas con ayuda de un molde con la forma que más te guste.
- Coloca las pastas árabes de mantequilla sobre una bandeja de horno con papel vegetal y hornéalas durante 15 minutos o hasta que estén doradas. Este tipo de galletas se hacen muy rápido, por lo que deberás vigilar el horno por si requieren de menos tiempo.
Las pastas árabes son perfecta para acompañar el té moruno y es la manera ideal de finalizar tu Ritual del Hammam tumbados cómodamente en la sala de descanso. ¿Te apetece probarlas?
NOTA INFORMATIVA
«Los contenidos incluidos en esta sección ofrecen información relativa a terapias existentes explicadas por especialistas con experiencia en la materia con un objetivo divulgativo. HAMMAM FARASHA no pretende en ningún caso posicionarse sobre su idoneidad ni promover expresamente su uso.»